Intro: El arte siempre ha sido ligado a la novedad, ya sea para romper con una estructura o para evolucionar. La idea de que todo está hecho genera ruido para quienes viven del arte. La novedad, es un sonido que se encuentra, pero antes se caza y esta cacería es ardua, porque no se sabe que se está buscando.
Kurt Cobain dio la vida por un nuevo sonido y me gusta decir esto porque así lo creo.
Aclaro, todo esto no quiere decir que "si no hay cambio no es bueno" porque no es obligatorio innovar para ser artista. Sólo quiere señalarlo como un logro y más en la música, lugar donde las influencias corren con un rol primordial.
The XX: El caso es el siguiente, una banda de jóvenes estudiantes de música, liderada por Romy Croft y Oliver Sim, saca un álbum en Londres Inglaterra, los interpretes no pasan los 20 años. El disco se escucha y el mundo de la música se sorprende. Suele pasar, incluso, viniendo de Londres, puede tomarse como cliché.
XX: El álbum lanzado en el 2009 Xl records, lleva por nombre el mismo que la banda, XX (lease exex no 20).
Es cierto de que la interpretación hace la novedad. Y en este álbum la interpretación lo es todo. (En reiteradas oportunidades me he encontrado con amigos a conversar de música y cuento que esta banda no me gustaba hasta que la entendí.)
Abre el disco una Intro y lo termina Stars. Y la idea es...
Pegué la mano a su oreja, sienta el viento que pasa entre su mano y la oreja, ahora utilice un dedo de su otra mano para golpear la mano que cubre la oreja. Pruebe golpear la mano fuera de la oreja con el dedo y comparé. En ambas ocasiones usted golpea la mano con el dedo, con la mano fuera el sonido del golpe pasa desapercibido. Pero cuando la mano esta sobre a la oreja ese golpe es relevante, es protagonista lo sentimos. El vació entre la oreja y la mano es esencial para que se produzca la diferencia. Y es ahí donde transcurre la idea del álbum XX.
El ambiente, la nada y el silencio, se convierte en el instrumento de mayor importancia el los tracks del álbum. La disposición del espacio sobre el cual se ubica la banda (o los sonidos, en este caso es lo mismo) no es casual y se repite en todos las canciones, e incluso en canciones como Islands y Stras llega a emitir sonido.
Las guitarras carecen de acordes, la batería hace pausas extensas. Las voces, generan la armonía y cierran la idea de manera exacta,(como cuando uno resuelve un problema matemático y todo encaja donde debe). Una voz masculina y otra femenina, de registros desiguales, carecen de emociones, suenan apagadas, cansadas, y se expanden sobre ese espacio amplio y particular, conjugándose no sólo entre ellas sino también junto con las melodías de los instrumentos.
La tapa del álbum nos muestra una X blanca y un fondo negro. Y creo que describe muy bien la idea de esta banda que a conseguido hacer una obra maestra en su primer disco de estudio.
Artista: The XX
Álbum: XX
Sello: Xl records
Recomendados: Stars, Crystalized, VCR
DESCARGA:
Link:http://www.mediafire.com/?4xnb4arfrl320f9 cortesía de: http://quieroescribirenlarollingstone.blogspot.com/
Quiero Escribir En La Rollingstone
about music y otras stuff...
jueves, 24 de febrero de 2011
martes, 25 de enero de 2011
About el sonido del 10 y los Broken Bells
Entiendo que el 2010 sea el final de la década. Pero en la música cuando uno habla de los 90's, por ejemplo, no se refiere al 88, 89 sino a los año que le suceden. Por ende desde mis ojos y desde los que verán en un futuro, el 2010 fue y será el primer año de la década.
Los años 0's arrastran consigo seguidores, todos conocemos a personas que (en la música y no tanto) se quedaron en los 70, 80 , 90 que dicen frases como "rock era el de antes", "en los 90 todo sonaba mejor, hasta la cumbia" "en el 77 se creo la música", y ojo! ni siquiera es requisito haber vivido la época. En la película Juno está el ejemplo de una adolescente de 16 años que argumenta, contra un cuarentón, que la mejor época fue el 77, siendo que la película transcurre el en 2000 y de la única manera que ella conoció la época es a través de los pistols y el cuarentón defiende a los 90 como la mejor época bajo la bandera del los stone temple pilots.
Las bandas y los artistas se han encargado de darle color y estilo a las décadas. los 70's ,por ejemplo, tiño su personalidad tarde, entre el 74 y el 76 explotando para el 77 con su Punk Rock. En cambio el 2000 arranco prematuro unos años antes y reventó en el 00 con Ok Computer y más tarde Kid A.
La pregunta que me hago es ¿Hacia que sonido va el 10'? ¿Tardará en separarse del sonido que dejó la década pasada? ¿Rock pasará ser el de antes?.
link:http://www.mediafire.com/?2qta8w3rnw1e71t cortesia de:http://quieroescribirenlarollingstone.blogspot.com/
Los años 0's arrastran consigo seguidores, todos conocemos a personas que (en la música y no tanto) se quedaron en los 70, 80 , 90 que dicen frases como "rock era el de antes", "en los 90 todo sonaba mejor, hasta la cumbia" "en el 77 se creo la música", y ojo! ni siquiera es requisito haber vivido la época. En la película Juno está el ejemplo de una adolescente de 16 años que argumenta, contra un cuarentón, que la mejor época fue el 77, siendo que la película transcurre el en 2000 y de la única manera que ella conoció la época es a través de los pistols y el cuarentón defiende a los 90 como la mejor época bajo la bandera del los stone temple pilots.
Las bandas y los artistas se han encargado de darle color y estilo a las décadas. los 70's ,por ejemplo, tiño su personalidad tarde, entre el 74 y el 76 explotando para el 77 con su Punk Rock. En cambio el 2000 arranco prematuro unos años antes y reventó en el 00 con Ok Computer y más tarde Kid A.
La pregunta que me hago es ¿Hacia que sonido va el 10'? ¿Tardará en separarse del sonido que dejó la década pasada? ¿Rock pasará ser el de antes?.
Como contamos al 2010 como parte del 10 y no del 00 decidí elegir un disco de ese año con sonido particular o por lo menos con mirada hacia una evolución, un cambio.
Broken Bells es un álbum y una banda.
La Banda es americana y está formada por el cantante de The Shin, James Mercer y el músico/productor Danger Mouse (Brian Burton), el hombre de rulos que convirtió a un hip-hopero negro en Gnarls Barkley.
Broken Bells es un álbum y una banda.
La Banda es americana y está formada por el cantante de The Shin, James Mercer y el músico/productor Danger Mouse (Brian Burton), el hombre de rulos que convirtió a un hip-hopero negro en Gnarls Barkley.
James y Brian se conocieron en el Roskilde del 2004 y hablando de música y gustos en común surgió la idea trabajar juntos. Primero como productores (ambos en Cee le green y Gnarls Barkley) y más tarde con una banda, Broken Bells.
Danger Mouse es productor de Gorillaz y del álbum Modern guilt de Beck ,entre otras cosas. Destaco esto porque el sonido que trae este álbum viene por esos ríos. Y esto, quizás lo haga menos particular, pero el sonido que tiene Broken Bells lleva una mirada al futuro.
El álbum es el primero de la banda y está producido por ambos y editado por Columbia. Es altamente recomendable, trae como deciamos los estilos de Modern Guilt y Gorillaz pero mezclado con la particularidad de ellos. La de Broken Bells. En donde los loops y teclados nos transforman a Vaporize, un tema folk guitarrero, en una canción moderna o en Your Head Is On Fire lo que podría ser una simple canción, una bofetada de rock experimental a lo Animal collective le da un toque particular y el sonido del que hablamos dando claros ejemplos de como "dosmilizar" la música.
Danger Mouse es productor de Gorillaz y del álbum Modern guilt de Beck ,entre otras cosas. Destaco esto porque el sonido que trae este álbum viene por esos ríos. Y esto, quizás lo haga menos particular, pero el sonido que tiene Broken Bells lleva una mirada al futuro.
El álbum es el primero de la banda y está producido por ambos y editado por Columbia. Es altamente recomendable, trae como deciamos los estilos de Modern Guilt y Gorillaz pero mezclado con la particularidad de ellos. La de Broken Bells. En donde los loops y teclados nos transforman a Vaporize, un tema folk guitarrero, en una canción moderna o en Your Head Is On Fire lo que podría ser una simple canción, una bofetada de rock experimental a lo Animal collective le da un toque particular y el sonido del que hablamos dando claros ejemplos de como "dosmilizar" la música.
Broken Bells ya anuncio el lanzamiento de un nuevo disco y es uno en los que pondré fichas a la hora de apostar por quien traerá el sonido del 10.
Artista: Broken Bells
Álbum: Broken Bells
Año: 2010
Álbum: Broken Bells
Año: 2010
Sello: Columbia
Recomendados: Vaporize, The high road, Citizen
Desrcarga:
link:http://www.mediafire.com/?2qta8w3rnw1e71t cortesia de:http://quieroescribirenlarollingstone.blogspot.com/
lunes, 17 de enero de 2011
About una cantante en sepia
Llega con demora, mis disculpas para los oyentes del bloque musical "Para la oreja" por Radio Tortuga.
Meaghan Smith es una solista canadiense de familia de músicos, que a mediados del 2009 sacó a la luz su primer trabajo discográfico The cricket's orchestra.
Su popularidad es mínima, apenas a si tiene reseña en Wikipedia, pero la chica participó en la banda sonora de la ya nombrada película 500 días de verano haciendo nada más y nada menos que un cover de los Pixies, "Here comes your man". La versión femenina de uno de los temas más populares de Pixies fue furor en internet, por lo menos para lastfm.es (pagina de estadísticas de música, y red social) la cual califica al cover como el tema más escuchado de la chica y casi diez veces más escuchado que el tema más popular de su álbum.
The Cricket's Orchestra es un trabajo color sepia. La solista se mueve frente al micrófono, probablemente hermosa, presume al público y junto a ella hay una banda de jazz que toca y no deja de mirarla. Así, al estilo Susy Rivas (ni el tiro del final) nos deleita con sus canciones.
Los tintes de las canciones son retro sin embargo el sonido de la grabación y los arreglos en el disco nos deja el sello del siglo actual. Meaghan tiene el talento en la voz y el disco para ser un primer trabajo es bastante interesante, nada innovador, pero lindo de escuchar.
Artista: Meaghan Smith
Álbum: The Cricket's Orchestra
Año: 2009
Sello: Sire records
Recomendados: A pices for you, Take me dancing, Five more minutes, Heartbroken
DESCARGA:
Link:http://www.mediafire.com/?6cedx67jb26iv8t cortesia de:http://quieroescribirenlarollingstone.blogspot.com/
Meaghan Smith es una solista canadiense de familia de músicos, que a mediados del 2009 sacó a la luz su primer trabajo discográfico The cricket's orchestra.
Su popularidad es mínima, apenas a si tiene reseña en Wikipedia, pero la chica participó en la banda sonora de la ya nombrada película 500 días de verano haciendo nada más y nada menos que un cover de los Pixies, "Here comes your man". La versión femenina de uno de los temas más populares de Pixies fue furor en internet, por lo menos para lastfm.es (pagina de estadísticas de música, y red social) la cual califica al cover como el tema más escuchado de la chica y casi diez veces más escuchado que el tema más popular de su álbum.
The Cricket's Orchestra es un trabajo color sepia. La solista se mueve frente al micrófono, probablemente hermosa, presume al público y junto a ella hay una banda de jazz que toca y no deja de mirarla. Así, al estilo Susy Rivas (ni el tiro del final) nos deleita con sus canciones.
Los tintes de las canciones son retro sin embargo el sonido de la grabación y los arreglos en el disco nos deja el sello del siglo actual. Meaghan tiene el talento en la voz y el disco para ser un primer trabajo es bastante interesante, nada innovador, pero lindo de escuchar.
Artista: Meaghan Smith
Álbum: The Cricket's Orchestra
Año: 2009
Sello: Sire records
Recomendados: A pices for you, Take me dancing, Five more minutes, Heartbroken
DESCARGA:
Link:http://www.mediafire.com/?6cedx67jb26iv8t cortesia de:http://quieroescribirenlarollingstone.blogspot.com/
jueves, 13 de enero de 2011
About Coiffeur y su Guitarra
Tal vez sea cierto...
Coiffer es un cantautor argentino que con su guitarra alcanzó a ser artista revelación de la rolling stone en el 2005. Su estilo es bien folk aunque el espíritu de las canciones nos deja un gran tanto de rock/punk.
Es voces y rasguidos: Una voz especial, precisa, juguetona (aveces las personas no me creen que es argentino) acompañada por una guitarra rasgada con fuerza y emoción propia. Son dos en esta banda, él y la guitarra.
No es (2006) es el segundo trabajo discográfico (después de "Primer corte") de Coiffeur editado en "estamos felices" una discografica independiente de Bs As. En el que agrega a la rutina del solista algún arreglo en trompeta, cuerdas (otras) y hasta algún piano. "No es" sí es un disco plagado de poesía, escéptica y moderna, tierna y muy creativa; es también un álbum lleno de melodías originales creadas desde sus acordes, arpegios, rasgidos y su voz. Tiene un sonido bastante innovador para el panorama argentino. Canciones cortas e intensas (de espíritu punk), hace que un disco de catorce canciones se nos pase volando, nos dejen mimados; nos generen intrigas, nos muestren juegos melódicos, armónicos y nos regalen un álbum muy creativo.
En el 2009 Coiffeur edita un un nuevo álbum "El Tonel De Las Danaides", que más adelante también le daré un lugar en el blog.
En el 2009 Coiffeur edita un un nuevo álbum "El Tonel De Las Danaides", que más adelante también le daré un lugar en el blog.
Artista: Coiffeur
Álbum: No es
Año:2006
Sello: Estamos Felices
Recomendados:¡Que mala suerte!, Vuelvas a casa, Feriado
*Esta edición contiene un bonus track.DESCAGAR:
link: http://www.mediafire.com/?yaqhvhb7a8m1buv cortesía de: http://quieroescribirenlarollingstone.blogspot.com
link: http://www.mediafire.com/?yaqhvhb7a8m1buv cortesía de: http://quieroescribirenlarollingstone.blogspot.com
martes, 11 de enero de 2011
(About Heima)
( ).
Sigur Rós es una de las bandas más lindas del Post - Rock. Liderada por Jonsi y surgida a mediados de los 90 la banda islandesa nos legó poco menos de una decena de discos.
El volenska es un lenguaje que no tiene palabras. Nace en base a silabas y sentimientos que cada uno debe interpretar. El 4º álbum de Sigur Rós "( )" no posee nombres de sus temas ni letra en sus canciones. A cambio en el librito del disco vienen paginas en blanco dispuestas a ser escritas por el poseedor. Desde las primeras notas de Untitled #1 luego bautizado como Vaka, hasta la guitarra que da el principio del fin en el Untitled #8 bautizado Pop Song o Popplagio, Sigur Rós nos transporta desde un mundo tierno y hermoso a uno tétrico y violento. Aunque en este caso los sentimientos quedarán en completa interpretación de cada uno.
El Post - Rock es un género muy influenciable por el lugar geográfico y escuchar Sigur Rós da ganas de viajar a Islandia.
Artista: Sigur Rós
Álbum: ( )
Año: 2002
Sello: Fatcat
Recomendados: Untitled #1/Vaka, Untitled #8/pop song, Untitled #7/Death song
Descarga:
Link:http://www.mediafire.com/?x4c4z5x18oqnuxz cortesía de: http://quieroescribirenlarollingstone.blogspot.com
Sigur Rós es una de las bandas más lindas del Post - Rock. Liderada por Jonsi y surgida a mediados de los 90 la banda islandesa nos legó poco menos de una decena de discos.
El volenska es un lenguaje que no tiene palabras. Nace en base a silabas y sentimientos que cada uno debe interpretar. El 4º álbum de Sigur Rós "( )" no posee nombres de sus temas ni letra en sus canciones. A cambio en el librito del disco vienen paginas en blanco dispuestas a ser escritas por el poseedor. Desde las primeras notas de Untitled #1 luego bautizado como Vaka, hasta la guitarra que da el principio del fin en el Untitled #8 bautizado Pop Song o Popplagio, Sigur Rós nos transporta desde un mundo tierno y hermoso a uno tétrico y violento. Aunque en este caso los sentimientos quedarán en completa interpretación de cada uno.
El Post - Rock es un género muy influenciable por el lugar geográfico y escuchar Sigur Rós da ganas de viajar a Islandia.
Artista: Sigur Rós
Álbum: ( )
Año: 2002
Sello: Fatcat
Recomendados: Untitled #1/Vaka, Untitled #8/pop song, Untitled #7/Death song
Descarga:
Link:http://www.mediafire.com/?x4c4z5x18oqnuxz cortesía de: http://quieroescribirenlarollingstone.blogspot.com
miércoles, 5 de enero de 2011
About Canadá y The Rural Alberta
El niño Nerd se ha revelado!
Es raro ver en el país tildado de aburrido y prolijo, como el rock ha proliferado. En la última década Canadá se convirtió en líder de exportación musical, principalmente por su Indie-rock. Bandas como Metric, Tegan and Sara, Arcade Fire, Feist, Tokyo Police Club, entre muchas otras, han explotado el mercado de la música en países como EE.UU e Inglaterra, lo cual no es poca cosa teniendo en cuenta que son creadores de la historia del Rock.
The Rural Alberta Advantage es una banda nacida en Toronto, en el 2005. Indie-rock mezcla con Folk y con claras influencias en su sonido de la banda noventosa estadounidense "Neutral Milk Hotel" y de los modernos "Postal Service". Con una voz especial, de esas que pueden jugar, gritar y quedar en armonía, Nils Edenloff y sus músicos Paul Banwatt y Amy Cole graban "Hometowns".
"Hometowns" es el único álbum de la Alberta. El trío trabajo durante un año, desde el 2007 al 2008, para culminar su trabajo de la mano del productor Roger Leavens. El álbum fue entregado a un nuevo sello canadiense que lo editó y nunca lo saco a la luz.
"Hometowns" es un disco que como decíamos suena a un Neutral Milk Hotel pero moderno, con una onda Folk rejuvenecida incluyendo ritmos y sonidos del indie-rock. Es un gran trabajo de presentación en una banda con un sonido solido y bien producido. Tanto que el álbum no genera ningún ruido al encontrase uno con éste por primera vez.
Es así como The Rural Alberta Advantage se suma a la oleada canadiense de buena música. Altamente recomendado "hometowns"
Artista: The Rural Alberta Advantage
Álbum: Homestown
Año: Edición 2009
Sello: Saddle Creek
Recomendados: Frank Ab, The dethbridge in lethbridge, In the summertime
DESCARGA:
Link: http://www.mediafire.com/?ico6a67a933k3hq Cortesía de: http://quieroescribirenlarollingstone.blogspot.com
Es raro ver en el país tildado de aburrido y prolijo, como el rock ha proliferado. En la última década Canadá se convirtió en líder de exportación musical, principalmente por su Indie-rock. Bandas como Metric, Tegan and Sara, Arcade Fire, Feist, Tokyo Police Club, entre muchas otras, han explotado el mercado de la música en países como EE.UU e Inglaterra, lo cual no es poca cosa teniendo en cuenta que son creadores de la historia del Rock.
The Rural Alberta Advantage es una banda nacida en Toronto, en el 2005. Indie-rock mezcla con Folk y con claras influencias en su sonido de la banda noventosa estadounidense "Neutral Milk Hotel" y de los modernos "Postal Service". Con una voz especial, de esas que pueden jugar, gritar y quedar en armonía, Nils Edenloff y sus músicos Paul Banwatt y Amy Cole graban "Hometowns".
"Hometowns" es el único álbum de la Alberta. El trío trabajo durante un año, desde el 2007 al 2008, para culminar su trabajo de la mano del productor Roger Leavens. El álbum fue entregado a un nuevo sello canadiense que lo editó y nunca lo saco a la luz.
"Homestowns" tenía su propio destino.
The Rural Alberta Advantage cruzó Canadá girando y ofreciendo su trabajo. A su vez publicaron el álbum en emusic (pagina de internet estilo Amazon, pero donde sólo se venden música e audiolibros). El álbum logró buenas criticas en el sitio y hasta alcanzó el premio a la disco del mes en noviembre del 2008, un gran logro para una banda sin contrato discográfico. El éxito logrado en esta pagina atrajo al sello Saddle Creek (sello discográfico de Tokyo Police Club) quien re-edito el álbum y lo sacó a la luz.
"Hometowns" es un disco que como decíamos suena a un Neutral Milk Hotel pero moderno, con una onda Folk rejuvenecida incluyendo ritmos y sonidos del indie-rock. Es un gran trabajo de presentación en una banda con un sonido solido y bien producido. Tanto que el álbum no genera ningún ruido al encontrase uno con éste por primera vez.
Es así como The Rural Alberta Advantage se suma a la oleada canadiense de buena música. Altamente recomendado "hometowns"
Artista: The Rural Alberta Advantage
Álbum: Homestown
Año: Edición 2009
Sello: Saddle Creek
Recomendados: Frank Ab, The dethbridge in lethbridge, In the summertime
DESCARGA:
Link: http://www.mediafire.com/?ico6a67a933k3hq Cortesía de: http://quieroescribirenlarollingstone.blogspot.com
martes, 4 de enero de 2011
About The Mother of Rómulo y Remo
Rulos, pantalones ajustados, jardineros de jean, camisas texanas, botas, Gibsons SG, y Hard Rock; ¿Los 70's? Si usted pensó que me refería a esa época en donde abundaba toda esa moda, se equivocó, pero no por mucho.
Wolfmother es una banda australiana surgida a mediados del 2000. Creada por Andrew Stockdale, voz y guitarra , Chris Ross en bajos y teclados y el baterista Myles Heskett. El grupo muy influido por bandas como Led Zepelling, Black Sabath y Jethro tull pone al oído un sonido retro legítimo. Wolfmother suena, se viste y actúa como en los 70 a diferencia de que sus discos están editado en Hi-Fi dándole frescura a tanto retro. Así es como el trío se une a una corriente de bandas denominada "Retro-rock" con géneros similares que van desde el stoner rock hasta la música alternativa ejemplos como "The white stripes", "Queen of stone age" o "Kyuss".
Wolfmother da a luz "Wolfmother Ep" a fines del 2004 y editado por Modular Records. El Ep contiene 4 temas que sacaron a la banda del under y la pusieron en reconocimiento mundial. Con más de 10.000 copias vendidas, pasó a ser un éxito. "Dimension" y "Woman" nacieron en éste y se convirtieron rápidamente en estandartes del grupo australiano.
Año y medio después, de la mano de Dave Sardy (productor de RHCP y Oasis), lanzan el primer álbum de estudio homónimo a la banda y al ep.
Es "Wolfmother" (2006), el álbum seleccionado para el día de hoy. Contiene 13 temas entre ellos los 4 temas del Ep. Este tiene un sonido y una producción impecable, la Rolling Stone lo posicionó como disco número 1 del 2006 y "Woman" salió elegido como el mejor single hard-rock del 2007.
El disco tiene un sonido clásico tan bien logrado, que rápidamente se convirtió en favorito de cuarentones rockeros de los 80, entonces sus temas participaron de bandas sonoras tanto de películas (allegadas al Rock y no) , como de videojuegos y series entre otras cosas. Además atrajo el interés de Pearl Jam quienes apadrinaron y giraron junto a Wolfmother durante el año 2006.
Sobre el 2008 el trío se separó pero Wolfmother continuó con la llegada de nuevos miembros y manteniendo a Andrew Stockdale como líder. A finales del 2009 editan el álbum "Cosmic egg" (2009) tambien editado por Modular. Con nuevos nombres la banda sigue siendo buena y el segundo disco es recomendable, pero no llega a tener la relevancia de "Wolfmother" (2006).
Luego del nuevo álbum el baterista deja la banda y se rumorea el final, pero con la aparición de Dave "Acosta" Atkins, Wolfmother continúa rockeando.
Artista: Wolfmother
Álbum: Wolfmother
Sello: Modular Records
Año: 2006
Recomendados: Vagabond, Woman, Joker and the thief
DESCARGA:
Link:http://www.mediafire.com/?d849828d27w53fr cortesia de:http://quieroescribirenlarollingstone.blogspot.com/
Wolfmother es una banda australiana surgida a mediados del 2000. Creada por Andrew Stockdale, voz y guitarra , Chris Ross en bajos y teclados y el baterista Myles Heskett. El grupo muy influido por bandas como Led Zepelling, Black Sabath y Jethro tull pone al oído un sonido retro legítimo. Wolfmother suena, se viste y actúa como en los 70 a diferencia de que sus discos están editado en Hi-Fi dándole frescura a tanto retro. Así es como el trío se une a una corriente de bandas denominada "Retro-rock" con géneros similares que van desde el stoner rock hasta la música alternativa ejemplos como "The white stripes", "Queen of stone age" o "Kyuss".
Wolfmother da a luz "Wolfmother Ep" a fines del 2004 y editado por Modular Records. El Ep contiene 4 temas que sacaron a la banda del under y la pusieron en reconocimiento mundial. Con más de 10.000 copias vendidas, pasó a ser un éxito. "Dimension" y "Woman" nacieron en éste y se convirtieron rápidamente en estandartes del grupo australiano.
Año y medio después, de la mano de Dave Sardy (productor de RHCP y Oasis), lanzan el primer álbum de estudio homónimo a la banda y al ep.
Es "Wolfmother" (2006), el álbum seleccionado para el día de hoy. Contiene 13 temas entre ellos los 4 temas del Ep. Este tiene un sonido y una producción impecable, la Rolling Stone lo posicionó como disco número 1 del 2006 y "Woman" salió elegido como el mejor single hard-rock del 2007.
El disco tiene un sonido clásico tan bien logrado, que rápidamente se convirtió en favorito de cuarentones rockeros de los 80, entonces sus temas participaron de bandas sonoras tanto de películas (allegadas al Rock y no) , como de videojuegos y series entre otras cosas. Además atrajo el interés de Pearl Jam quienes apadrinaron y giraron junto a Wolfmother durante el año 2006.
Sobre el 2008 el trío se separó pero Wolfmother continuó con la llegada de nuevos miembros y manteniendo a Andrew Stockdale como líder. A finales del 2009 editan el álbum "Cosmic egg" (2009) tambien editado por Modular. Con nuevos nombres la banda sigue siendo buena y el segundo disco es recomendable, pero no llega a tener la relevancia de "Wolfmother" (2006).
Luego del nuevo álbum el baterista deja la banda y se rumorea el final, pero con la aparición de Dave "Acosta" Atkins, Wolfmother continúa rockeando.
Artista: Wolfmother
Álbum: Wolfmother
Sello: Modular Records
Año: 2006
Recomendados: Vagabond, Woman, Joker and the thief
DESCARGA:
Link:http://www.mediafire.com/?d849828d27w53fr cortesia de:http://quieroescribirenlarollingstone.blogspot.com/
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)






