lunes, 3 de enero de 2011

About a russian girl and a brilliant enigma

Es muy fácil enamorarse de Regina Spektor.

A los 9 una pequeña rusita llamada Regina deja la Unión Soviética para viajar junto a sus padres y hermano a Estados Unidos. Ubicados en el Bronx, NY la pequeña Faivel (si recuerdan al ratón), quién ya tocaba el piano desde los 6 años, queda alejada del instrumento por razones de dinero. La suerte quiere que Regina toque, y le crea en un subte un encuentro casual, cual le consigue una nueva profesora de piano y clases gratis. De ahí en más, tocando de club en bar y de bar en restauran, la chica de composiciones propias llega a la fama de la mano de la suerte again.
 (Una vez leí que trabajó de "cómo criar mariposas y fue la asistente de un investigador privado", quería agregar esto y no sabía bien por donde.) 

En el año 2001 un disco casero llega a las manos de Gordon Raphael, productor de los primeros álbumes de "The Strokes". Grodon les recomienda el CD, La banda, probablemente lo escucha, se miran entre ellos, se enamoran de la voz, de la música y piensan que quieren estar cerca de ella. Meses después la llevan de gira con ellos.

Tiempo después Aparecerían los álbumes, "11:11(2001)" es el primero, el más crudo. 
Con letras hilarantes, con letras tiernas el disco tiene una personalidad poco definida pero un sonido muy interesante. "11:11" es uno de los álbumes más experimentales, en el cual encontramos canciones que solamente son bajo y voz, canciones que son voz y piano, canciones que son voz y nada más y canciones en donde mientras canta, toca el piano le pega al taburete para producir la base de la canción. "eleven:eleven" no tiene la armonía de "Beging to hope (2006)" (disco que probablemente escucharon todos y sino deberían) Debido a estos cambios de ritmos y de temáticas. Éste es un álbum más casero, más crudo, pero es sin dudas un gran disco. 


Es interesante detenerse en el nombre del disco, eleven:eleven, es un título usado para nombrar álbumes y canciones muy cotidiano (Rodrigo y gabriela, por ejemplo) ¿Por qué?, 11:11 es una serie de coincidencias enigmáticas presentadas por la mítica banda Pink Floyd en su disco "The Division bell", he aquí las coincidencias(http://en.wikipedia.org/wiki/Publius_Enigma#11:11) y aunque en ningún lado lo afirma supongo que de ahí Regina elige el nombre para su CD.


Artista: Regina Spektor
Álbum: 11:11
Sello: self-released

Recomendados: Braile, Back of a truck, Wasteside.




DESCARGA:

Link:http://www.mediafire.com/?1341twtnaeebpqz cortesía de: http://quieroescribirenlarollingstone.blogspot.com

Bonus track:
(dos joyitas.) 

Hero: Es una canción indedita de Regina, aparece sólo en el soudtack de 500 days of 
summer, espectacular tema que describe una gran escena de la película, que también es muy recomendable también. Escena y canción juntas son una maravillla.




Link:http://www.mediafire.com/?ohr6olub7qr5dsw cortesía de: http://quieroescribirenlarollingstone.blogspot.com

No surprises - Cover "radioheano" por Regina. La revolución de clases desde la voz de una Rusita y su piano. Gran versión de la obra. No surprise (por Regina) fue editada en un single del 2010 que contiene sólo esta canción y que lleva su homónimo como título.



Link:http://www.mediafire.com/?jv131celkdlxo3i cortesía de: http://quieroescribirenlarollingstone.blogspot.com


2 comentarios:

  1. Me encanta Regina,una genia!!!.Al tema Hero lo encontré en el perfil de su face, me encantó.

    ResponderEliminar
  2. Si, además de que está re buena la peli 500 días con Summer, actúa Zooey Deschanel, de She and Him, banda de la que podrías dedicar un post, subí el 2do album que es el que más me gusta :) :) Dani.

    ResponderEliminar